Puertas cortafuegos adaptadas a las regulaciones de construcción en las que se requiere llevar a cabo una sectorización de incendios para evitar la propagación del fuego y el humo y permitir el acceso a rutas de evacuación, asegurando la contención de llamas y gases calientes no permitiendo que atraviesen de un sector a otro.
Sin necesidad de sistema de irrigación, protección EI-60 y EI-120, especialmente diseñada para aquellos huecos en los que no se dispone de espacio para instalar sistemas cortafuegos correderos o de apertura vertical.
La puerta permanece con el telón subido hasta su activación, momento en que se cierra de forma automática tras señal de incendio, corte de corriente o por orden los sensores ópticos de humo de doble acción. Puertas contafuegos sin irrigación más funcionales que las clásicas con irrigación y sin necesidad de mantenimiento continuo o revisiones por bomberos y otras certificaciones.
Características y materiales de las puertas corafuegos
- Certificación CE conforme con la norma UNE-EN 13501-2, regulación y ensayos según normas UNE-EN 1634-1 y UNE-EN 13241.
- Sin sistema de irrigación.
- Disponibles en resistencia EI60 y EI20
- Estructura acero galvanizado, posibilidad de lacado en diversos colores.
- Telón cosido con hilo especial para telas cortafuegos, compuesto por tejido de vidrio reforzado mediante malla de acero con revestimiento de poliuretano pigmentado de aluminio retardante al fuego y manta de fibra.
- Equipada con sensores ópticos de humo de doble acción.
- Cuadro de control monofásico, preparado para conexión de señal de central de alarma y protección carcasa IP-42.
- Motor tubular o directo al eje, según medidas de la puerta.
- Aviso acústico
- A.I. incorporado que garantiza el funcionamiento en caso de interrupción del suministro eléctrico.
Qué son las puertas cortafuegos enrollables
Las puertas cortafuegos son un elemento esencial para garantizar la seguridad en edificios industriales y comerciales. Estas puertas están diseñadas para prevenir la propagación de incendios, proporcionando una barrera efectiva contra el fuego y el humo.
Nuestra empresa ofrece una solución para aquellos espacios donde no sea posible la instalación de los sistemas tradicionales guillotina o corredera, hablamos un sistema de puerta enrollable cortafuegos
– Certificación EI60 y EI20: Cumplen con la normativa europea UNE EN 1634-1, UNE EN13241 y, UNE EN 13501-2. Esta certificación asegura que la puerta puede soportar altas temperaturas y evitar la propagación del fuego durante el tiempo estipulado.
– Cierre automático en caso de incendio: Las puertas cortafuegos enrollables están equipadas con un sistema de cierre automático que se activa en caso de incendio, proporcionando una respuesta rápida y efectiva en situaciones de emergencia.
Ventajas de las puertas cortafuegos enrollables
Las puertas cortafuegos enrollables ofrecen numerosas ventajas que las hacen una opción preferida para la seguridad contra incendios. Algunas de estas ventajas incluyen:
– Diseño compacto y estético: por su composición estructural, pueden instalarse en aquellas ubicaciones con espacios reducidos.
– Versatilidad en el Diseño: Se pueden diseñar en una amplia variedad de colores, permitiendo una personalización que se adapta a la estética del edificio
Instalación y Mantenimiento de las Puertas Cortafuegos
La instalación y el mantenimiento de las puertas cortafuegos enrollables son procesos críticos para asegurar su efectividad y longevidad. Se recomienda contar con los expertos de Terniequipos para implementar todos los procesos adecuados según la normativa. Aquí se presentan algunos aspectos clave a considerar:
– Mantenimiento Regular: Es vital realizar inspecciones y mantenimiento regular para asegurar que las puertas funcionen correctamente. Esto incluye revisar los mecanismos de cierre automático, el estado de las baterías y la funcionalidad general de la puerta.
– Servicio Técnico Permanente: Terniequipos ofrece servicios de asesoramiento y soporte técnico permanente, lo que garantiza que cualquier problema se pueda resolver rápidamente y que las puertas se mantengan en óptimas condiciones.
Certificaciones y normativas de seguridad: puertas cortafuegos de alta seguridad
Las puertas cortafuegos deben cumplir con estrictas normas y certificaciones para garantizar su efectividad en la prevención de incendios. Algunas de las normativas más importantes incluyen:
– Normativa Europea UNE EN 1634-1, UNE EN 13241, UNE EN 13501-2: Estas normativas establecen los requisitos de resistencia al fuego y los métodos de ensayo para las puertas cortafuegos, asegurando que proporcionen una barrera efectiva contra el fuego y el humo.
– Certificación EI60 y EI20: La certificación EI60 indica que la puerta puede resistir el fuego durante al menos 60 minutos, proporcionando tiempo crítico para la evacuación y la intervención de los servicios de emergencia.
– Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI): En caso de un incendio, es crucial que las puertas cortafuegos puedan operar incluso en situaciones de corte de energía. Por ello, muchas puertas están equipadas con un SAI que garantiza su funcionamiento continuo.
Conclusión
Las puertas cortafuegos representan una solución efectiva y para la seguridad contra incendios en diversos entornos. El asesoramiento y servicio técnico permanente aseguran que las puertas se mantengan en óptimas condiciones, proporcionando tranquilidad y seguridad a los usuarios. Puedes llamarnos al 915 05 07 79 o visitarnos en nuestra página web de puertas industriales y puertas rápidas para más información.